conocer, que el año pasado se inauguró en la Galería Antiquarium con un gran éxito de público (más de 30.000 personas en dos meses).
Los documentos fotográficos proceden, en su mayor parte, de la Fototeca Municipal de Sevilla (Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones), si bien la muestra cuenta con las aportaciones de la Biblioteca Nacional de Francia y la Fototeca de la Universidad de Navarra, así como con la colaboración de prestigiosos fotógrafos contemporáneos como Atín Aya, José Antonio de Lamadrid, Anna Elías, Juan Carlos y Paco Cazalla y Santiago Márquez. La mayor parte de las fotografías de la exposición de 2012 fueron publicadas en el libro Semana Santa en Sevilla, 100 fotografías que deberías conocer, editada por Lunwerg en dicho año.
Esta exposición recrea, a través de un conjunto de 60 fotografías, escenas y perspectivas muy diversas de la Semana Santa hispalense e introduce al visitante en el microcosmo cofrade, la geografía urbana y humana de una ciudad entregada a su fiesta grande.
Las instantáneas se sitúan entre finales del siglo XIX y principios del XXI, y tienen marcadas resonancias estéticas, sociológicas y emocionales.
Este proyecto forma parte de la programación Sevilla Distrito de las Artes que promueven el ICAS y la Delegación de Participación Ciudadana.
La exposición se fragmentará en los tres centros cívicos, acogiendo cada uno de ellos un tercio de la muestra.
C.C. EL ESQUELETO (Polígono Sur): C/ Luis Ortiz Muñoz, s/n. Tel: 955473434-07
C.C. LA RANILLA (Nervión): Mariano Benlliure s/n. Tel: 955474473.
C.C. SAN PABLO (San Pablo, Santa Justa): C/ Menippo, s/n. Tel: 955472363.
No hay comentarios:
Publicar un comentario