La Corza pide acondicionar un parque en el colegio Virgen de la Esperanza
La asociación de vecinos León Felipe del barrio de La Corza ha solicitado el acondicionamiento de la arboleda del colegio de educación especial Virgen de la Esperanza como parque para «el uso y disfrute tanto de los escolares como de los vecinos del entorno».
El presidente de la entidad vecinal, José Pizarro, ha manifestado al delegado del distrito San Pablo-Santa Justa, Jaime Ruiz, que «nosotros no queremos que se quite un espacio del recreo a los niños, sino que lo que ofrecemos es la oportunidad de que más personas disfruten de esa arboleda, que podría convertirse en un parque ante la falta de este tipo de infraestructuras que tiene el barrio de La Corza» y dado que, según ha señalado, «se ha cursado esta misma solicitud en varias ocasiones», Pizarro ha pedido información sobre las actuaciones realizadas al respecto.
Por su parte, el delegado del distrito ha contestado aclarando que «hasta en cuatro ocasiones» se ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía, con acuse de recibo, y «con fechas 19 de junio de 2012, 12 de julio de 2012, 3 de enero de 2013 y 15 de marzo de 2013, solicitando a la Consejería de Educación que nos aclare si procede la desafectación de esa lengua de terreno del colegio Virgen de la Esperanza, con el objetivo de que ese solar lo pueda asumir como patrimonio el Ayuntamiento con la finalidad de acondicionarlo como parque, tal y como requieren los vecinos de La Corza».
Además, Jaime Ruiz ha manifestado que «mi deseo es que esa lengua de terreno o futuro parque que está demandando La Corza llevara el nombre de Don José, el maestro, en reconocimiento de la labor educativa desempeñada por José Pizarro Álvarez, quien dio clases a casi todos los niños del barrio y que repentinamente falleció en diciembre del pasado año». En este sentido, ha subrayado que «sería para mí una enorme satisfacción poder inaugurar este parque con este rótulo», un nombre que, dijo Ruiz, «espero que cuente con el respaldo de todos los vecinos del barrio».
Ante la falta de respuesta por parte de la Consejería de Educación, el delegado ha instado a los vecinos de la asociación León Felipe a «redactar una carta conjunta con la dirección del distrito San Pablo-Santa Justa», en la que se vuelvan a especificar las demandas vecinales, «las mismas peticiones que ya enviamos nosotros por escrito a la Junta hace casi un año, en junio de 2012».
Aparte de la habilitación de la zona verde en el colegio, el presidente de la asociación León Felipe ha señalado la necesidad de «eliminar las malas hierbas en este solar y en la zona deportiva del centro educativo», ya que puede suponer «un foco para bichos como insectos y roedores».
El presidente de la entidad vecinal, José Pizarro, ha manifestado al delegado del distrito San Pablo-Santa Justa, Jaime Ruiz, que «nosotros no queremos que se quite un espacio del recreo a los niños, sino que lo que ofrecemos es la oportunidad de que más personas disfruten de esa arboleda, que podría convertirse en un parque ante la falta de este tipo de infraestructuras que tiene el barrio de La Corza» y dado que, según ha señalado, «se ha cursado esta misma solicitud en varias ocasiones», Pizarro ha pedido información sobre las actuaciones realizadas al respecto.
Por su parte, el delegado del distrito ha contestado aclarando que «hasta en cuatro ocasiones» se ha remitido un escrito a la Junta de Andalucía, con acuse de recibo, y «con fechas 19 de junio de 2012, 12 de julio de 2012, 3 de enero de 2013 y 15 de marzo de 2013, solicitando a la Consejería de Educación que nos aclare si procede la desafectación de esa lengua de terreno del colegio Virgen de la Esperanza, con el objetivo de que ese solar lo pueda asumir como patrimonio el Ayuntamiento con la finalidad de acondicionarlo como parque, tal y como requieren los vecinos de La Corza».
Además, Jaime Ruiz ha manifestado que «mi deseo es que esa lengua de terreno o futuro parque que está demandando La Corza llevara el nombre de Don José, el maestro, en reconocimiento de la labor educativa desempeñada por José Pizarro Álvarez, quien dio clases a casi todos los niños del barrio y que repentinamente falleció en diciembre del pasado año». En este sentido, ha subrayado que «sería para mí una enorme satisfacción poder inaugurar este parque con este rótulo», un nombre que, dijo Ruiz, «espero que cuente con el respaldo de todos los vecinos del barrio».
Ante la falta de respuesta por parte de la Consejería de Educación, el delegado ha instado a los vecinos de la asociación León Felipe a «redactar una carta conjunta con la dirección del distrito San Pablo-Santa Justa», en la que se vuelvan a especificar las demandas vecinales, «las mismas peticiones que ya enviamos nosotros por escrito a la Junta hace casi un año, en junio de 2012».
Aparte de la habilitación de la zona verde en el colegio, el presidente de la asociación León Felipe ha señalado la necesidad de «eliminar las malas hierbas en este solar y en la zona deportiva del centro educativo», ya que puede suponer «un foco para bichos como insectos y roedores».
No hay comentarios:
Publicar un comentario